Mediante la investigación e innovación, Agribest logró identificar la forma como los extractos vegetales y microorganismos benéficos podrían proporcionar los requerimientos nutrimentales al cultivo durante su ciclo fenológico; pero además, identificó que la fertilidad del suelo y la nutrición no eran suficientes para lograr que los cultivos expresaran su máximo potencial; por lo tanto, definió que era necesario inducir la resistencia y protección contra el ataque de plagas y enfermedades propias de los cultivos, de esta manera, se desarrolló el SISTEMA DE BIO NUTRIPROTECCIÓN AgriBest® (SBNP)
El SBNP le permite al agricultor encontrar un equilibrio natural en su producción, al poder disminuir el uso excesivo de agroquímicos altamente tóxicos y por ende reducir sus costos de producción, incrementar sus rendimientos, haciendo la actividad productiva económicamente rentable y sustentable.
El SISTEMA DE BIO NUTRIPROTECCIÓN AgriBest® le permite al agricultor a encontrar un equilibrio natural en su producción, al poder disminuir el uso excesivo de agroquímicos altamente tóxicos, ya que esto ha generado un desequilibrio ecológico y todos los organismos integrantes de los variados ecosistemas que en conjunto conforman la biosfera, se encuentran seriamente amenazados:
Efectos en las cadenas tróficas: los plaguicidas persistentes entran a las redes alimenticias, se acumulan y magnifican hasta que alcanzan una concentración letal para algún organismo de la cadena, o hasta que llegan a los niveles superiores de la red, el ser humano.
Una agricultura más rentable y sustentable, que garantice la seguridad para quien aplica los insumos sin impactar en la salud de los consumidores y del ambiente, por lo cual se busca:
En Agribest realizamos constantes esfuerzos para continuar con la investigación y el mejoramiento de nuestros procesos para obtener:
El 92% de los suelos presenta baja fertilidad. El abuso de fertilizantes sintéticos han dañado la biología de los suelos. Ha disminuido el nivel de minerales disponibles para nutrir las plantas.
Las plantas son más susceptibles a enfermarse por microorganismos patógenos.
Los plaguicidas químicos ocultan los síntomas de la enfermedad. Una planta mal nutrida es más susceptible a enfermarse y la “solución” es aplicarle plaguicida químico. El abono sintético es la causa del uso de plaguicidas, creando un círculo vicioso.
El uso prolongado de fertilizantes químicos a disminuido la microbiota del suelo. En una cucharada de suelo con raíz puede haber 1 km de longitud de rizas o pelos absorbentes. Con microrrizas se absorbe 7 veces más nutrientes.Se puede cultivar con menos agua y menos maleza que compitan por espacio, porque las raíces y los pelos “llenan” el espacio HÚMUS.
Suelo saludable = materia orgánica (humus). Hojas, raíces y animales muertos conforman la materia orgánica.
El abuso de fertilizantes sintéticos ha disminuido la cantidad de humus en los suelos
Las plantas son las únicas mejoradoras del suelo.
Una planta dependiente de fertilizantes sintéticos es ineficiente en su función de mejorar el suelo.
El reto que decidimos tomar fue lograr mayores rendimientos en los cultivos para satisfacer dicha demanda sin comprometer el medio ambiente, dejando de lado las formas de producción tradicionales y lograrlo de una forma ecológica e inocua. Para una interacción exitosa entre suelo y raíces, se requiere una microbiota saludable.